Noviembre 19
SÁBADO. TIEMPO ORDINARIO.
Noviembre 19
SÁBADO. TIEMPO ORDINARIO.
Memoria de San Rafael Kalinowski, presbítero
Celebra hoy el Carmen al santo carmelita polaco Rafael Kalinowski. Había nacido en Vilna el año 1835 y seguido la carrera militar en el ejército ruso. Pero a causa de su participación en el movimiento de liberación de Polonia fue condenado a muerte, aunque se le condonó por diez años de trabajos forzados en Siberia. Vuelto del destierro, se hace carmelita descalzo en Austria y trabaja por extender la Orden en su patria Polonia. Singularmente devoto de la Santísima Virgen, gozaba pensando en la gracia de haber entrado en una Orden consagrada a María. Se distinguió por su vida austera y por su dedicación a la dirección de almas y dirección de almas. Muchas personas acudían a él desde lejos pidiendo su dirección y consejo. Murió en Wadovice el 15 de noviembre de 1907.
Antífona de entrada
Sal 15, 5-6
El Señor es el lote de mi heredad y mi copa, mi suerte esta en tu mano: me ha tocado un lote hermoso, me encanta mi heredad.
Oración colecta
Oh Dios, que concediste a san Rafael, presbítero, espíritu de fortaleza en las adversidades y extraordinario celo de caridad para promover la unidad de la Iglesia; concédenos, por su intercesión, ser fuertes en la fe y amarnos unos a otros para colaborar generosamente en la unión de todos los fieles en Cristo. Que vive y reina contigo.
PRIMERA LECTURA
Éstos dos profetas habían sido el azote de los habitantes de la tierra.
Del libro del Apocalipsis del apóstol san Juan: 11, 4-12
Yo, Juan, oí que me decían: ''Aquí están mis dos testigos. Son los dos olivos y los dos candelabros, que están ante el Señor de la tierra. Si alguno quiere hacerles daño, su boca echará fuego que devorará a sus enemigos; así, el que intente hacerles daño, morirá sin remedio.
Ellos tienen poder de cerrar el cielo para que no llueva mientras dure su misión profética; tienen poder para convertir el agua en sangre y para castigar la tierra con toda clase de plagas, cuantas veces quieran.
Pero, cuando hayan terminado su misión, la bestia que sube del mar les hará la guerra, los vencerá y los matará. Sus cadáveres quedarán tendidos en la plaza de la gran ciudad, donde fue crucificado su Señor, y que simbólicamente se llama Sodoma o Egipto.
Durante tres días y medio, gentes de todos los pueblos y razas, de todas las lenguas y naciones contemplarán sus cadáveres, pues no permitirán que los sepulten. Los habitantes de la tierra se alegrarán y regocijarán por su muerte y se enviarán regalos los unos a los otros, porque éstos dos profetas habían sido el azote de ellos.
Pero después de los tres días y medio, un espíritu de vida, enviado por Dios, entrará en ellos: se pondrán de pie y todos los que los estén viendo se llenarán de espanto. Oirán entonces una potente voz, que les dirá desde el cielo: 'Suban acá'. Y subirán al cielo en una nube, a la vista de sus enemigos".
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 143,1.2.9-10
R/. Bendito sea el Señor, mi fortaleza.
Bendito sea el Señor, mi roca firme; él adiestró mis manos y mis dedos para luchar en lides.
R/. Bendito sea el Señor, mi fortaleza.
Él es mi amigo fiel, mi fortaleza, mi seguro escondite, escudo en que me amparo, el que los pueblos a mis plantas rinde.
R/. Bendito sea el Señor, mi fortaleza.
Al compás de mi cítara, nuevos cantos, Señor, he de decirte, pues tú das a los reyes la victoria y salvas a David, tu siervo humilde.
R/. Bendito sea el Señor, mi fortaleza.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO
Cfr. 2 Tim 1,10
R/. Aleluya, aleluya.
Jesucristo, nuestro Salvador, ha vencido la muerte y ha hecho resplandecer la vida por medio del Evangelio. R/.
EVANGELIO
Dios no es Dios de muertos, sino de vivos.
+ Del santo Evangelio según san Lucas: 20, 27-40
En aquel tiempo, se acercaron a Jesús algunos saduceos. Como los saduceos niegan la resurrección de los muertos, le preguntaron: "Maestro, Moisés nos dejó escrito que si alguno tiene un hermano casado que muere sin haber tenido hijos, se case con la viuda para dar descendencia a su hermano. Hubo una vez siete hermanos, el mayor de los cuales se casó y murió sin dejar hijos. El segundo, el tercero y los demás, hasta el séptimo, tomaron por esposa a la viuda y todos murieron sin dejar sucesión. Por fin murió también la viuda. Ahora bien, cuando llegue la resurrección, ¿de cuál de ellos será esposa la mujer, pues los siete estuvieron casados con ella?".
Jesús les dijo: "En esta vida, hombres y mujeres se casan, pero en la vida futura, los que sean juzgados dignos de ella y de la resurrección de los muertos, no se casarán ni podrán ya morir, porque serán como los ángeles e hijos de Dios, pues él los habrá resucitado.
Y que los muertos resucitan, el mismo Moisés lo indica en el episodio de la zarza, cuando llama al Señor, Dios de Abraham, Dios de Isaac, Dios de Jacob. Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven". Entonces, unos escribas le dijeron: "Maestro, has hablado bien". Y a partir de ese momento ya no se atrevieron a preguntarle nada.
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
Oración sobre las ofrendas
Dios de bondad, que en San Rafael has querido destruir el hombre viejo y crear en él un hombre nuevo a tu imagen; concédenos, por sus méritos, ser renovados por ti, como él lo fue, para que podamos ofrecerte un sacrificio que te sea agradable. Por Jesucristo nuestro Señor.
Antífona de comunión
Cf. Mt 19, 27. 28. 29
En verdad os digo: los que habéis dejado todo y me habéis seguido recibiréis cien veces más y heredaréis la vida eterna.
Oración después de la comunión
Te rogamos, Señor, que nosotros tus siervos, fortalecidos por este sacramento, aprendamos a buscarte sobre todas las cosas a ejemplo de San Rafael, y a ser nosotros, mientras vivamos en el mundo, imagen del hombre nuevo. Por Jesucristo nuestro Señor.
El Libro Vivo es un servicio gratuito.
Carmelitas Descalzos de México.
ocd.org.mx