Sábado 26 de julio
XVI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
Sábado 26 de julio
XVI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
SANTOS JOAQUÍN Y ANA, padres de la Virgen María
Memoria * Blanco
Joaquín y Ana, los padres de la santisima Virgen María, han llegado hasta nosotros por tradiciones que se remontan hasta la primera mitad del siglo II. El culto a santa Ana ha ido resplandeciendo cada vez más al lado de la veneración a María santísima.
El culto a san Joaquín es más reciente (siglo XVII).
Discernir entre el bien y el mal
م التلم
COMENTARIO
AL EVANGELIO
Quisiéramos que la diferencia entre el bien y el mal, e incluso entre las personas buenas y malas, fuera siempre clara y precisa.
Sin embargo, la realidad es distinta: lo bueno y lo malo crecen jun-tos, conviven de tal manera que, a veces, hasta el observador más perspicaz puede confundirse.
La parábola del trigo y la cizaña revela, por un lado, que el mal no proviene de Dios; él sólo ha sembrado buena semilla. El mal es un misterio: existe, pero su origen es inexplicable y su manifestación no siempre es fácil de comprender en su totalidad. Por otro lado, lo bueno y lo malo coexisten, y si bien el trigo y la cizaña pueden representar dos tipos de personas, también pueden simbolizar la dualidad que habita en cada ser humano. Todos, sin excepción, realizamos tanto actos buenos como malos, en mayor o menor medida. Esa es nuestra condición.
Por último, hay un criterio fundamental para distinguir entre el bien y el mal, entre los justos y los injustos: los frutos de sus acciones. Aun así, Jesús nos advierte contra los juicios apresurados. Nos invita a analizar con detenimiento y a juzgar con honestidad, pues podríamos equivocarnos y confundir el bien con
¿Cómo podemos desarrollar un mejor discernimiento para distinguir entre el bien y el mal?
*
ANTÍFONA DE ENTRADA
Cfr. Sir 44, 1.25
Alabemos a san Joaquín y a santa Ana, porque en su descendencia el Señor
Dios ha bendecido a todos los pueblos.
ORACIÓN COLECTA
Señor, Dios de nuestros padres, que concediste a los santos Joaquín y Ana la singular gracia de que naciera de ellos la Madre de tu Hijo encarnado, con-cédenos, por las súplicas de ambos, que alcancemos la salvación prometida a tu pueblo. Por nuestro Señor Jesucristo...
PRIMERA LECTURA
Ésta es la sangre de la alianza que el Señor ha hecho con ustedes.
Del libro del Exodo: 24, 3-8
* n aquellos días, Moisés bajó del monte Sinaí y refirió al pueblo todo lo
LE que el Señor le había dicho y los mandamientos que le había dado. Y el pueblo contestó a una voz: "Haremos todo lo que dice el Señor".
Moisés puso por escrito todas las palabras del Señor. Se levantó tem-prano, construyó un altar al pie del monte y puso al lado del altar doce piedras conmemorativas, en representación de las doce tribus de Israel.
Después mandó a algunos jóvenes israelitas a ofrecer holocaustos e inmolar novillos, como sacrificios pacíficos en honor del Señor. Tomó la mitad de la sangre, la puso en vasijas y derramó sobre el altar la otra mitad.
Entonces tomó el libro de la alianza y lo leyó al pueblo, y el pueblo res-
pondió: "Obedeceremos. Haremos todo lo que manda el Señor".
Luego Moisés roció al pueblo con la sangre, diciendo: "Ésta es la sangre de la alianza que el Señor ha hecho con ustedes, conforme a las palabras que han oído".
Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 49
R. Ofrécele al Señor tu gratitud.
Habla el Dios de los dioses, el Señor, y convoca a cuantos viven en la tierra. En Jerusalén, dechado de hermosura, el Señor se ha manifestado. R.
Congreguen ante mí a los que sellaron sobre el altar mi alianza. Es Dios
quien va a juzgar y el cielo mismo lo declara. R.
Mejor ofrece a Dios tu gratitud y cumple tus promesas al Altísimo, pues yo te libraré cuando me invoques y tú me darás gloria, agradecido. R.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO
Sant 1, 21
R. Aleluya, aleluya.
Acepten dócilmente la palabra que ha sido sembrada en ustedes y es capaz de salvarlos. R.
EVANGELIO
Dejen que crezcan juntos hasta el tiempo de la cosecha.
7 Del santo Evangelio según san Mateo: 13, 24-30
n aquel tiempo, Jesús propuso esta otra parábola a la muchedumbre:
"El Reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero mientras los trabajadores dormían, llegó un enemigo del dueño, sembró cizaña entre el trigo y se marchó. Cuando crecieron las plantas y se empezaba a formar la espiga, apareció también la cizaña.
Entonces los trabajadores fueron a decirle al amo: 'Señor, ¿qué no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, salió esta cizaña?'. El amo les respondió: 'De seguro lo hizo un enemigo mío. Ellos le dijeron:
'¿Quieres que vayamos a arrancarla?'. Pero él les contestó: 'No. No sea que al arrancar la cizaña, arranquen también el trigo. Dejen que crezcan juntos - hasta el tiempo de la cosecha y, cuando llegue la cosecha, diré a los segado-res: Arranquen primero la cizaña y átenla en gavillas para quemarla, y luego almacenen el trigo en mi granero'".
Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Recibe, Señor, los dones que te presentamos y concede que merezcamos • participar de la misma bendición que prometiste a Abraham y a su descen-dencia. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN
Cfr. Sal 23, 5
Obtendrán la bendición de Dios, y Dios, su salvador, les hará justicia.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Dios nuestro, que quisiste que tu Unigénito naciera del linaje de los hombres, para que los hombres, por un admirable misterio, renacieran de ti, te rogamos que, por tu bondad, santifiques con el espíritu de adopción a quienes alimentaste con el pan de los hijos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
En los jardines suelen crecer tanto la buena como la mala hierba.
Precisamente, nuestro interior es como esos jardines. Ante esta situación, preguntémonos qué genera vida en lo que hoy contemplamos en nuestro interior. "Jesús, danos paciencia para que, poco
PARA MEDITAR
a poco, germine en nuestros corazones el amor que debemos compartir con los demás. Amén".
LITURGIA DE LAS HORAS
Vísperas I del domingo: /ª semana del Salterio.
Tomo III: pp. 745 y 609; para los fieles: pp. 472 y 407;
edición popular: pp. 13 y 473 (481*).
*A partir de la edición 2016 de letra grande.
El Libro Vivo es un servicio gratuito.
Carmelitas Descalzos de México.
ocd.org.mx