Viernes 30 de mayo
VI SEMANA DE PASCUA
Viernes 30 de mayo
VI SEMANA DE PASCUA
[10:31 p.m., 10/5/2025] Eric Lizaola: 30 de mayo
VIERNES VI DE PASCUA
Feria Blanco
Desde la resurrección enfrentemos los sufrimientos
COMENTARIO AL EVANGELIO
Las tristezas deben ser pasajeras y los sufrimientos transitorios. De lo contrario, la persona puede acostumbrarse a vivir en una depresión o tristeza profundas y permanentes. Contamos, como da a entender Juan, con la fe en la Resurrección para superar ade-cuadamente las tristezas. Jesús habla de una mujer que va a dar a luz (v. 21); ella ve de manera diferente la situación de miedo y tristeza inicial, desde el gozo de ver a su bebé. Con esto pretende señalar que la tristeza, incluso la adversidad, debe asumirse sin exagerar, pero sin caer en el error de minimizarlas. No porque un sufrimiento se niegue desaparece, y sólo si se enfrenta adecuadamente se puede superar, o si fuera el caso, redimensionar. Por otra parte, desde la Resurrección, deberíamos convencernos de que por más grande que sea una angustia y por más dolorosa que sea una desgracia, no son definitivas, van de paso. Aunque algunas nos parezcan permanentes, desde la Resurrección tenemos la capacidad de enfrentarlas con dignidad, en vez de asu-mirlas equivocadamente con resignación.
¿Qué acostumbramos a hacer ante las tristezas y adversidades? ¿Qué actitudes podemos asumir desde la Resurrección ante los problemas? Desde este mensaje, ¿cómo podemos acompañar a las personas que padecen ciertas desventuras y necesitan de nuestra ayuda?
ANTÍFONA DE ENTRADA
Арос 5, 9-10
Señor, con tu Sangre has rescatado a hombres de toda raza, lengua, pueblo y nación, y has hecho de nosotros un reino de sacerdotes para Dios. Aleluya.
ORACIÓN COLECTA
Escucha, Señor, nuestras súplicas, y haz que el efecto santificador que pro-metió tu Palabra se cumpla en todas partes por la predicación evangélica y que, conforme a lo que anunció, el testimonio de tu verdad lleve a plenitud nuestra adopción filial. Por nuestro Señor Jesucristo...
PRIMERA LECTURA
Muchos de esta ciudad pertenecen a mi pueblo.
Dei libro de los Hechos de los Apóstoles: 18, 9-18
E n aquellos días, Pablo tuvo una visión nocturna en Corinto, en la que le dijo el Señor: "No tengas miedo. Habla y no calles, porque yo estoy contigo y nadie pondrá la mano sobre ti para perjudicarte. Muchos de esta ciudad pertenecen a mi pueblo". Por eso Pablo se quedó allí un año y medio, explicándoles la palabra de Dios.
Pero cuando Galión era procónsul de Acaya, los judíos, de común acuerdo, se abalanzaron contra Pablo y lo llevaron hasta el tribunal, donde dijeron: "Este hombre trata de convencer a la gente de que den a Dios un culto con-trario a la ley". Iba Pablo a tomar la palabra para responder, cuando Galión dijo a los judíos: "Si se tratara de un crimen o de un delito grave, yo los escucha-ría, como es razón; pero si la disputa es acerca de palabras o de nombres o de su ley, arréglense ustedes". Y los echó del tribunal. Entonces se apodera-ron de Sóstenes, jefe de la sinagoga, y lo golpearon delante del tribunal, sin que Galión se preocupara en lo más mínimo.
Pablo se quedó en Corinto todavía algún tiempo. Después se despidió de los hermanos y se embarcó para Siria, con Priscila y Aquila. En Céncreas se rapó la cabeza para cumplir una promesa que había hecho. Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL
3. Dios es el rey del universo. Aleluya.
Del salmo 46
Aplaudan, pueblos todos; aclamen al Señor, de gozo llenos, que el Señor, el Altísimo, es terrible y de toda la tierra, rey supremo. R.
Fue él quien nos puso por encima de todas las naciones y los pueblos, al elegirnos como herencia suya, orgullo de Jacob, su predilecto. R.
Entre voces de júbilo y trompetas, Dios, el Señor, asciende hasta su trono. Cantemos en honor de nuestro Dios, al rey honremos y cantemos todos. R.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO
Cfr. Lc 24, 46. 26
R. Aleluya, aleluya.
Cristo tenía que morir y resucitar de entre los muertos, para entrar así en su gloria. R.
[10:32 p.m., 10/5/2025] Eric Lizaola: EVANGELIO
Nadie podrá quitaries su alegria.
Del santo Evangelio según san Juan: 16, 20-23
E
n aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Les aseguro que ustedes llorarán y se entristecerán, mientras el mundo se alegrará. Ustedes esta-rán tristes, pero su tristeza se transformará en alegría.
Cuando una mujer va a dar a luz, se angustia, porque le ha llegado la hora: pero una vez que ha dado a luz, ya no se acuerda de su angustia, por la ale-gría de haber traído un hombre al mundo. Así también ahora ustedes están tristes, pero yo los volveré a ver, se alegrará su corazón y nadie podrá quitar-
les su alegría. Aquel día no me preguntarán nada". Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Recibe, Señor, con bondad, estas ofrendas de tu familia santa, para que, con la ayuda de tu protección, conserve los dones recibidos y llegue a poseer los eternos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I-V de Pascua.
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN
Rom 4, 25
Cristo fue condenado a muerte por nuestros pecados, y resucitó para nues-tra justificación. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Protege, Señor, con amor constante a quienes has salvado, para que, una vez redimidos por la pasión de tu Hijo, se llenen ahora de alegría por su resurrec-ción. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
El Libro Vivo es un servicio gratuito.
Carmelitas Descalzos de México.
ocd.org.mx