De boca en boca
Preguntas al Evangelio que están en boca de todos
Invitada: Hna. María Teresa Pérez Hinojosa stj
María Teresa es hermana teresiana (Compañía de Santa Teresa de Jesús), originaria de Guadalajara. Vive actualmente en Cd. Juárez. Presta sus servicios como directora en el Colegio Latino Americano Teresiano en Cd. Juárez. Acompaña la rama del MTA (Movimiento Teresiano Apostólico) de adultos a nivel nacional.
Domingo 15 de diciembre de 2024. III Domingo de Adviento. Ciclo C.
Reflexión sobre el Evangelio según san Lucas 3,10-18.
¿Y yo qué puedo hacer?
Este tercer domingo de Adviento, las dos primeras lecturas nos recuerdan que hoy celebramos el domingo de la alegría. Estas lecturas nos invitan a regocijarnos de corazón, no tener miedo, y reconocer que Dios es nuestro salvador.
El Evangelio nos centra en lo más importante de su mensaje: «compartir lo que somos y tenemos con el hermano, vivir con justicia, equidad, agradecimiento y misericordia». Como si adivinara que fácilmente nos podemos quedar en la parte fácil, superficial y soñadora, nos ubica en donde radica la verdadera alegría y el sentido de nuestra vida.
No sólo una, sino tres personas diferentes le preguntan a Juan el Bautista ¿qué debemos hacer? Y Juan contesta con el realismo, determinación y sencillez de alguien que ve a su alrededor y reconoce en cada persona de lejos y cerca a un hermano, hermana. Tal vez centra su mirada haciendo un zoom en aquellos que están al margen, en las fronteras de nuestra casa. Su corazón misericordioso como el de Dios, nos invita a hacer lo mismo que Él hace con cada uno de nosotros. «Quien tenga dos túnicas, que dé una al que no tiene ninguna, y quien tenga comida, que haga lo mismo». Agradece lo que tienes, no ambiciones lo que no poses, «conténtense con su salario». «No cobren más de lo establecido». Recordando que vivir justamente trasciende la vida. Todas estas actitudes y acciones nos conectan con nuestro mejor yo, con nuestra humanidad, con nuestra misión y sentido de vida, con el Dios que nos habita.
Mira a tu alrededor, escucha las voces de los cercanos y lejanos. Hoy Jesús nos habla en los compañeros de trabajo, en nuestros alumnos, en la familia, y también en los migrantes de nuestra ciudad, en los que viven en las periferias, en los que tienen dos trabajos, en lo que han perdido el sentido…
Pidamos la gracia para que no nos sorprenda la venida de Jesús, celebrando, tomando, comiendo egoísta y frívolamente, mientras que en otras mesas falta el pan. Dice Teresa de Jesús que «amor saca amor». Toca tu corazón, acércate al otro y hagamos juntos una cadena de humanidad. Ponle tu propio toque a esta navidad, sólo detente, mira, escucha y pregúntate desde el fondo de tu corazón ¿y yo qué puedo hacer? Seguramente la magia de Dios, te hará llegar más allá.
¡Todo por Jesús!
El Libro Vivo es un servicio gratuito.
Carmelitas Descalzos de México.
ocd.org.mx