Jueves 7 de agosto
XVIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
Jueves 7 de agosto
XVIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
Se sugiere utilizar hoy las oraciones de la Misa por las vacaciones a las Órdenes sagradas, tal como aparecen en el presente formulario (cfr. Misas para diversas circunstancias, Misal Romano, p. 1108 [1100]); pero en su lugar pueden utilizarse las del domingo anterior, las de los santos Sixto II y compañeros*, las de san Cayetano** o las de cualquier domingo del Tiempo Ordinario.
ANTÍFONA DE ENTRADA
Mt 9, 38
Rueguen al Señor de la mies que envíe trabajadores a sus campos, dice Jesús sus discípulos.
ORACIÓN COLECTA
Señor Dios, que quisiste proveer de pastores a tu pueblo, infunde en tu Iglesia tal espíritu de piedad y fortaleza, que suscite ministros dignos de tu altar y nos haga ser valientes y humildes promotores del Evangelio. Por nuestro Señor Jesucristo...
PRIMERA LECTURA
Brotó de la roca un agua abundantísima
Del libro de los Números: 20, 1-13
EI mes primero, la comunidad entera de los hijos de Israel llegó al desierto de Sin, y el pueblo se instaló en Cades. Allí murió María y allí la enterraron.
Entonces le faltó agua al pueblo, y amotinándose contra Moisés y Aarón, les dijeron: "¡Ojalá hubiéramos muerto en la paz del Señor, como nuestros hermanos! ¿Por qué han traído a la comunidad del Señor a este desierto, para que muramos en él nosotros y nuestro ganado? ¿Por qué nos han sacado de Egipto, para traernos a este horrible sitio, que no se puede cultivar, que no tiene higueras ni viñas ni granados, ni siquiera agua para beber?".
Moisés y Aarón se apartaron de la comunidad, se dirigieron a la tienda de la reunión y ahí se postraron rostro en tierra. La gloria del Señor se les apareció y el Señor le dijo a Moisés: "Toma la vara; reúne, con tu hermano Aarón, a la asamblea, y en presencia de ellos ordena a la roca que dé agua, y sacarás agua de la roca, para darles de beber a ellos y a sus ganados".
Moisés tomó la vara, que estaba colocada en la presencia del Señor, como él se lo había ordenado, y con la ayuda de Aarón, convocó a la comunidad delante de la roca y les dijo: "Escúchenme, rebeldes. ¿Creen que podemos hacer brotar agua de esta roca para ustedes?". Moisés alzó el brazo y golpeó dos veces la roca con la vara y brotó agua tan abundante, que bebió toda la multitud y su ganado.
El Señor les dijo luego a Moisés y Aarón: "Por no haber confiado en mí, por no haber reconocido mi santidad en presencia de los hijos de Israel, no harán entrar a esta comunidad en la tierra que les he prometido".
Ésta es la fuente de Meribá (es decir, de la Discusión), donde los hijos de Israel protestaron contra el Señor y donde él les dio una prueba de su santidad.
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 94, 1-2. 6-7. 8-9
R. Señor, que no seamos sordos a tu voz.
Vengan, lancemos vivas al Señor, aclamemos al Dios que nos salva. Acerquémonos a él, llenos de júbilo, y démosle gracias.
R. Señor, que no seamos sordos a tu voz.
Vengan, y puestos de rodillas, adoremos y bendigamos al Señor, que nos hizo, pues él es nuestro Dios y nosotros, su pueblo; él nuestro pastor y nosotros, sus ovejas.
R. Señor, que no seamos sordos a tu voz.
Hagámosle caso al Señor, que nos dice: "No endurezcan su corazón, como el día de la rebelión en el desierto, cuando sus padres dudaron de mi, aun que habían visto mis obras".
R. Señor, que no seamos sordos a tu voz.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO
Mt 16,18
R. Aleluya, aleluya.
Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella, dice el Señor. R
EVANGELIO
Tú eres Pedro y yo te darė las llaves del Reino de los cielos.
Del santo Evangelio según san Mateo: 16,13-23
En aquel tiempo, cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: "¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?". Ellos le respondieron: "Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que Jeremías o alguno de los profetas".
Luego les preguntó: "Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?". Simón Pedro tomó la palabra y le dijo: "Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo".
Jesús le dijo entonces: "¡Dichoso tú, Simón, hijo de Juan, porque esto no te lo ha revelado ningún hombre, sino mi Padre, que está en los cielos! Y yo te digo a ti que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella. Yo te daré las llaves del Reino de los cielos; todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo". Y les ordenó a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era el Mesías.
A partir de entonces, comenzó Jesús a anunciar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén para padecer allí mucho de parte de los ancianos, de los sumos sacerdotes y de los escribas; que tenía que ser condenado a muerte y resucitar al tercer día.
Pedro se lo llevó aparte y trató de disuadirlo, diciéndole: "No lo permita Dios, Señor. Eso no te puede suceder a ti". Pero Jesús se volvió a Pedro y le dijo: "¡Apártate de mí, Satanás, y no intentes hacerme tropezar en mi camino, porque tu modo de pensar no es el de Dios, sino el de los hombres!".
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Mira, Señor, con bondad las oraciones y ofrendas de tu pueblo, para que se multipliquen los dispensadores de tus misterios y perseveren sin cesar en tu amor. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN
1 Jn 3, 16
Conocemos lo que es el amor, en que Cristo dio su vida por nosotros. Así también debemos nosotros dar la vida por nuestros hermanos.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Alimentados con el pan de esta mesa celestial, te suplicamos, Señor, que, por este sacramento de caridad, maduren las vocaciones que a manos llenas siembras en el campo de la Iglesia, de tal modo, que sean muchos los que elijan el camino de servirte en sus hermanos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
*Santos Sixto II, Papa, y compañeros, mártires (ml), rojo (MR, p. 802 [790])
El 6 de agosto del año 258, el Papa Sixto II y cuatro de sus diáconos fueron decapitados por haber celebrado en el cementerio de Calixto una asamblea litúrgica, cosa prohibida por el edicto del emperador Valeriano.
ORACIÓN COLECTA
Te rogamos, Dios todopoderoso, que, así como concediste a san Sixto y sus compañeros dar su vida por tu palabra y por dar testimonio de Jesús, así nos hagas, por obra del Espíritu Santo, dóciles para creer y esforzados para confesar tu nombre. Por nuestro Señor Jesucristo...
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Acepta, Señor, estas ofrendas que te presentamos en la conmemoración de tus mártires Sixto y compañeros, y te pedimos que, así como les diste la claridad de la santa fe, del mismo modo nos concedas el perdón y la paz. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Por estos sacramentos celestiales, concédenos, Señor, la abundancia de tu gracia, para que, al celebrar a los santos mártires Sixto y compañeros, aprendamos de la lucha en tan gran combate a ser fuertes en la paciencia y a alegrarnos con una santa victoria. Por Jesucristo, nuestro Señor.
**San Cayetano, presbitero (ml), blanco (MR, p. 802 [790])
Cayetano de Thiene (1480-1547) era un prelado de la Curia romana, deseoso de servir a los enfermos y llevar una vida de oración. Fundó una sociedad de clérigos dedicados a la predicación y al servicio litúrgicos
ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, que concediste a san Cayetano, presbítero, imitar la forma apostólica de vivir, concédenos, por su ejemplo e intercesión, confiar siempre en ti y buscar continuamente tu reino. Por nuestro Señor Jesucristo...
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Acepta, Señor, las ofrendas de nuestro servicio, que presentamos en tu altar en la conmemoración de san Cayetano, y concédenos que, libres de las ataduras de este mundo, seas tú nuestra única riqueza. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Te rogamos, Dios todopoderoso, que fortalecidos con este sacramento, aprendamos, a ejemplo de san Cayetano, a buscarte siempre sobre todas las cosas, y demos, ante el mundo, una imagen auténtica del hombre nuevo. Por Jesucristo, nuestro Señor.
El Libro Vivo es un servicio gratuito.
Carmelitas Descalzos de México.
ocd.org.mx