Viernes 2 de mayo
II SEMANA DE PASCUA
Viernes 2 de mayo
II SEMANA DE PASCUA
SAN ATANASIO, obispo y doctor de la Iglesia
Memoria Blanco
Fue obispo de Alejandria (328-373) y su objetivo único fue defender la fe en la divini-dad de Cristo, que había definido el Concilio de Nicea, pero que por dondequiera se controvertia. Ni el poco valor de los obispos, ni las trampas de la policía, ni sus cinco destierros, pudieron acabar con su valor, ni mucho menos con su amor al Señor Jesús, Dios hecho hombre.
ANTÍFONA DE ENTRADA
Cfr. Sir 15, 5
En medio de la Iglesia abrió su boca, y el Señor lo llenó del espíritu de sabi-duría e inteligencia, y lo revistió de gloria. Aleluya.
ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso y eterno, que suscitaste al obispo san Atanasio como insigne defensor de la divinidad de tu Hijo, concédenos bondadoso que, alegres por su protección y por sus enseñanzas, crezcamos continua-mente en tu conocimiento y tu amor. Por nuestro Señor Jesucristo....
PRIMERA LECTURA
Los apóstoles se retiraron del sanedrin, felices de haber padecido ultrajes por el nombre de Jesús.
Del libro de los Hechos de los Apóstoles: 5, 34-42
En aquellos días, un fariseo llamado Gamaliel, doctor de la ley y respetado por todo el pueblo, se levantó en el sanedrín, mandó que hicieran salir por un momento a los apóstoles y dijo a la asamblea:
"Israelitas, piensen bien lo que van a hacer con esos hombres. No hace mucho surgió un tal Teudas, que pretendía ser un caudillo, y reunió unos cuatrocientos hombres. Fue ejecutado, dispersaron a sus secuaces y todo quedó en nada. Más tarde, en la época del censo, se levantó Judas el Galileo y muchos lo siguieron. Pero también Judas pereció y se desbandaron todos sus seguidores. En el caso presente, yo les aconsejo que no se metan con esos >
[11:10 a.m., 29/4/2025] Eric Lizaola: hombres; suéltenlos. Porque si lo que se proponen y están haciendo es de origen humano, se acabará por sí mismo. Pero si es cosa de Dios, no podrán ustedes deshacerlo. No se expongan a luchar contra Dios".
Los demás siguieron su consejo: mandaron traer a los apóstoles, los azo-taron, les prohibieron hablar en nombre de Jesús y los soltaron. Ellos se retiraron del sanedrin, felices de haber padecido aquellos ultrajes por el nom-bre de Jesús.
12 Y todos los días enseñaban sin cesar y anunciaban el Evangelio de Cristo Jesús, tanto en el templo como en las casas.
Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL
R. El Señor es mi luz y mi salvación. Aleluya.
Del salmo 26
El Señor es mi luz y mi salvación, ja quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar? R.
Lo único que pido, lo único que busco, es vivir en la casa del Señor toda mi vida, para disfrutar las bondades del Señor y estar continuamente en su presencia. R.
La bondad del Señor espero ver en esta misma vida. Ármate de valor y for-taleza y en el Señor confia. R.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO
Mt 4, 4
R. Aleluya, aleluya.
No sólo de pan vive el hombre, sino también de toda palabra que sale de la boca de Dios. R.
EVANGELIO
Jesús distribuyó el pan a los que estaban sentados, hasta que se saciaron. Del santo Evangelio según san Juan: 6, 1-15
En aquel tiempo, Jesús se fue a la otra orilla del mar de Galilea o lago de Tiberíades. Lo seguía mucha gente, porque habían visto los signos que hacía curando a los enfermos. Jesús subió al monte y se sentó allí con sus discípulos.
Estaba cerca la Pascua, festividad de los judíos. Viendo Jesús que mucha gente lo seguía, le dijo a Felipe: "¿Cómo compraremos pan para que coman éstos?". Le hizo esta pregunta para ponerlo a prueba, pues él bien sabía lo que iba a hacer. Felipe le respondió: "Ni doscientos denarios de pan basta-rían para que a cada uno le tocara un pedazo de pan". Otro de sus discípulos,
Andrés, el hermano de Simón Pedro, le dijo: "Aquí hay un muchacho que trae cinco panes de cebada y dos pescados. Pero, ¿qué es eso para tanta gente?". Jesús le respondió: "Diganle a la gente que se siente". En aquel lugar había mucha hierba. Todos, pues, se sentaron ahí; y tan sólo los hombres eran unos cinco mil.
Enseguida tomó Jesús los panes, y después de dar gracias a Dios, se los fue repartiendo a los que se habían sentado a comer. Igualmente les fue dando de los pescados todo lo que quisieron. Después de que todos se saciaron, dijo a sus discípulos: "Recojan los pedazos sobrantes, para que no se desperdicien". Los recogieron y con los pedazos que sobraron de los cinco panes llenaron doce canastos.
Entonces la gente, al ver el signo que Jesús había hecho, decía: "Éste es, en verdad, el profeta que habría de venir al mundo". Pero Jesús, sabiendo que iban a llevárselo para proclamarlo rey, se retiró de nuevo a la montaña, él solo.
Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Mira, Señor, las ofrendas que te presentamos en la conmemoración de san Atanasio, y ya que profesamos su misma fe incontaminada, haz que el testimonio que damos de tu verdad nos sirva para la salvación. Por Jesu-cristo, nuestro Señor..
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN
1 Cor 3, 11
El único cimiento válido es Jesucristo y nadie puede poner otro distinto. Aleluya.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Dios todopoderoso, a quienes confesamos firmemente, junto con san Atana-sio, que tu Hijo es verdadero Dios, concédenos que este sacramento nos dé vida y nos proteja siempre. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Jesús nos regala el signo de la abundancia y la vida comunitaria. A través de la abundancia de cinco panes de cebada y dos pescados, nos convoca a compartir lo nuestro con los que menos tienen. Nues-tra vida misma es reflejo de eso: un don de Dios para ser entregado a los demás. ¿Qué podemos compartir hoy con nuestra comunidad?
PARA MEDITAR
El Libro Vivo es un servicio gratuito.
Carmelitas Descalzos de México.
ocd.org.mx