13 de julio
Santa Teresa de Jesús, de «Los Andes», virgen
13 de julio
Santa Teresa de Jesús, de «Los Andes», virgen
Memoria obligatoria
Nació el 13 de Julio de 1900 en Santiago de Chile. Desde su adolescencia se sintió atraída por Cristo. De jovencita ingresó en el monasterio de carmelitas descalzas de Los Andes, con el nombre de Teresa de Jesús. Su vida fue muy corta. Profesaba el 6 de abril de 1920 y fallecía el día 12 de ese mismo año. Pronto se extendió su fama de santidad y comenzaron a llamarla «la Teresita Chilena». Llevó una vida interior muy profunda y se destacó por su entrega a Dios y su amor filial a la Virgen. Propuesta como modelo a las jóvenes, es la primera flor de santidad de la nación chilena y del Carmelo Teresiano de América Latina. Fue canonizada el 21 de marzo de 1993 por Juan Pablo II.
ANTÍFONA DE ENTRADA
Ésta es una virgen sabia y prudente, que salió a recibir a Cristo con la lámpara encendida.
ORACIÓN COLECTA
Dios misericordioso, alegría de los santos, que inflamaste el corazón juvenil de santa Teresa con el fuego del amor virginal a Cristo y a su Iglesia, y la hiciste testigo gozoso de la caridad aun en medio de los sufrimientos; concédenos, por su intercesión, que, movidos por el Espíritu Santo, también nosotros, revestidos con su dulzura, proclamemos en el mundo, de palabra y de obra, el evangelio del amor. Por nuestro Señor Jesucristo.
PRIMERA LECTURA
Dios me mandó a Egipto para salvarles la vida.
Del libro del Génesis: 44, 18-21. 23-29; 45, 1-5
En aquellos días, se acercó Judá a José y le dijo: "Con tu permiso, señor, tu siervo va a pronunciar algunas palabras a tu oído; no te enojes con tu siervo, pues tú eres como un segundo faraón. Tú, señor, nos preguntaste: '¿Tienen padre o algún hermano?'. Nosotros te respondimos: 'Sí, tenemos un padre anciano, con un hijo pequeño, que le nació en su vejez. Como es el único que le queda de su madre, pues el otro hermano ya murió, su padre lo ama tiernamente'. Entonces tú dijiste a tus siervos: 'Tráiganmelo para que yo lo vea con mis propios ojos, pues si no viene su hermano menor con ustedes, no los volveré a recibir'.
Cuando regresamos a donde está nuestro padre, tu siervo, le referimos lo que nos habías dicho. Nuestro padre nos dijo: 'Vuelvan a Egipto y cómprennos víveres'. Nosotros le dijimos: 'No podemos volver, a menos que nuestro hermano menor vaya con nosotros. Sólo así volveríamos, porque no podemos presentamos ante el ministro del faraón, si no va con nosotros nuestro hermano menor'. Nuestro padre, tu siervo, nos dijo entonces: 'Ya saben que mi mujer me dio dos hijos: uno desapareció y ustedes me dijeron que una fiera se lo había comido y ya no lo he vuelto a ver. Ahora se llevan también a éste; si le ocurre una desgracia, me van a matar de dolor' ".
Entonces José ya no pudo aguantarse más y ordenó a todos los que lo acompañaban que salieran de ahí. Nadie se quedó con él cuando se dio a conocer a sus hermanos. José se puso a llorar a gritos; lo oyeron los egipcios y llegó la noticia hasta la casa del faraón.
Después les dijo a sus hermanos: "Yo soy José. ¿Vive todavía mi padre?". Sus hermanos no podían contestarle, porque el miedo se había apoderado de ellos. José les dijo: "Acérquense". Se acercaron y él continuó: "Yo soy su hermano José, a quien ustedes vendieron a los egipcios. Pero no se asusten ni se aflijan por haberme vendido, pues Dios me mandó a Egipto antes que a ustedes para salvarles la vida".
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 104, 16-17. 18-19. 20-21
R/. Recordemos los prodigios del Señor.
Cuando el Señor mandó el hambre sobre el país y acabó con todas las cosechas, ya había enviado por delante a un hombre: a José, vendido como esclavo.
R/. Recordemos los prodigios del Señor.
Le trabaron los pies con grilletes y rodearon su cuerpo con cadenas, hasta que se cumplió su predicción y Dios lo acreditó con su palabra.
R/. Recordemos los prodigios del Señor.
El rey mandó que lo soltaran, el jefe de esos pueblos lo libró, lo nombró administrador de su casa y señor de todas sus posesiones.
R/. Recordemos los prodigios del Señor.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO
Mc 1, 15
R/. Aleluya, aleluya.
El Reino de Dios está cerca, dice el Señor; arrepiéntanse y crean en el Evangelio. R/.
EVANGELIO
Gratuitamente han recibido este poder, ejérzanlo, pues, gratuitamente.
Del santo Evangelio según san Mateo: 10, 7-15
En aquel tiempo, envió Jesús a los Doce con estas instrucciones: "Vayan y proclamen por el camino que ya se acerca el Reino de los cielos. Curen a los leprosos y demás enfermos; resuciten a los muertos y echen fuera a los demonios. Gratuitamente han recibido este poder; ejérzanlo, pues, gratuitamente. No lleven con ustedes, en su cinturón, monedas de oro, de plata o de cobre. No lleven morral para el camino ni dos túnicas ni sandalias ni bordón, porque el trabajador tiene derecho a su sustento. Cuando entren en una ciudad o en un pueblo, pregunten por alguien respetable y hospédense en su casa hasta que se vayan. Al entrar, saluden así: 'Que haya paz en esta casa'. Y si aquella casa es digna, la paz de ustedes reinará en ella; si no es digna, el saludo de paz de ustedes no les aprovechará. Y si no los reciben o no escuchan sus palabras, al salir de aquella casa o de aquella ciudad, sacúdanse el polvo de los pies. Yo les aseguro que el día del juicio, Sodoma y Gomorra serán tratadas con menos rigor que esa ciudad".
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Señor, te proclamamos admirable al conmemorar a la santa virgen Teresa de los Andes en cuyo honor presentamos en tu altar estos dones; y por ellos te rogamos que, así como te alegras con sus méritos, te complazcas también en el culto que tu pueblo te ofrece. Por Jesucristo nuestro Señor.
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN
Cf. Lc 10, 42
Esta virgen sensata ha escogido la parte mejor, y no le será quitada.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor, que la comunión del Cuerpo y de la Sangre de tu Hijo nos aparte de las cosas caducas para que, a ejemplo de santa Teresa de los Andes, crezcamos a lo largo de la vida en caridad sincera y podamos gozar en el cielo de la visión eterna. Por Jesucristo nuestro Señor.
El Libro Vivo es un servicio gratuito.
Carmelitas Descalzos de México.
ocd.org.mx